Empezaré la enrada con una obviedad. En Tormenta de magia la magia es un elemento desequilibrante.
Bien, ya puede irse, Capitán Obvio.
Hace unos días jugué mi primera partida de este suplemento. 2000 puntos de skavens (WEEEEEEEE) contra 2000 puntos de orcos. En primer lugar, yo pensaba que de esos 2000 puntos 500 podían irse a monstruos, y en realidad es que te dan 500 puntos más. Fueron invertidos en un par de cosillas, pero en realidad los monstruos no sé si tienen un gran papel en la partida (con 8ª casi siempre la unidad contra la que carguen tendrá una resolución de combate de +4 de base; una herida fortuita y el monstruo ya está chequeando).
Desplegamos los fulcros y nuestras listas bien nutridas de hechiceros, porque obviamente son necesarios. El despliegue es particular, porque puedes colocar unidades a 6 pulgadas de un fulcro de tu posesión, así que puedes empezar bastante adelantado.
Y a lo que vamos, la magia. Mi oponente optó por lanzar hechizos de estos guays del suplemento, y yo me centré en los de mi libro de ejército. Un chamán goblin le robó la espada maldita a mi caudillo en un alarde de comicidad, y después el skalm a mi vidente gris, para hilaridad de los allí presentes. Sin embargo, yo lancé plaga unas cuantas veces y el temido decimotercer hechizo, resultando en la transformación de muchos orcos negros en rátidos.
La cantidad de energía que se genera por fase es una brutalidad. Te puedes liar a tirar dados sin pudor alguno, y si te sale disfunción pues oye, al menos te sale fuerza irresistible. Sin duda creo que los 4d6 son el elemento más desequilibrante de la ampliación. Con lo brutos que se han puesto los ocho saberes básicos y lo bruto que es el de los skaven, vive Dios que la fase de magia era un regocijo.
En fin, la partida terminó en victoria para los skavens, pues yo disponía de más fulcros y le había matado más ejército, aunque al final ambos terminamos muy dañados. Además, quiero dar las gracias al clan skryre por sus fantásticas creaciones, que provocaron amplia destrucción y no fallaron NI UNA SOLA VEZ. Yo estoy tan perplejo como vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario