
Me encanta el ejército Guerreros del Caos de Fantasy. No sé si será un top-tier, uno de éstos que ves una y otra vez en los puestos altos de los torneos. Lo que sé es que me encanta, por un montón de motivos.
Siempre me ha gustado mucho la caballería. Bien, pues tenemos a los fabulosos caballeros del caos, miniaturas con un perfil que da tanto miedo que ¡tienen la regla miedo! Además son unas miniaturas muy buenas, tanto las de 6ª como las de 7ª (tengo 15, pero hasta que no los bajen en puntos no puedo hacer nada con ellos. Aunque quizá...).

Siempre me ha gustado mucho la infantería, porque mi primer ejército fue de Condes Vampiro y las hordas de esqueletos y zombies me parecen trasfondísticas y geniales sobre el campo de batalla. La primera vez que me puse al mando de infantería brutal quedé absolutamente impresionado. Los guerreos del caos tienen un perfil asombroso, un equipo muy completo y unas miniaturas acorde. He oído decir que las listas competitivas no llevan guerreros, sólo bárbaros. Me importa un carajo absoluto. Cada vez que despliego una unidad de 20 guerreros me siento poderoso, y cuando llegan al combate se comportan extraordinariamente bien.

Los bárbaros son una muy buena tropa a un coste irrisorio. Sólo tienen una pega: unas miniaturas horribles, horripilantes, feas como ellas solas. Cuando saquen bárbaros mejores me dejaré los euros, pero por ahora paso mil.
Además, los guerreros del caos cuentan con el apoyo de muchos monstruos: trolls, ogros y ogros dragón. Aunque nunca los utilizo en mis partidas, porque no me gustan para el trasfondo de mi ejército, añaden un punto de variedad y desde luego pegada. Los ogros dragón son unos bestias de cuidado. Quizá tenga que empezar a meterlos, por la regla golpetazo, pero por ahora el espacio está reservado para más guerreros y más caballeros.
El punto fuerte del ejército está en los personajes. Tanto es así que la regla característica de esta raza es que cuando matan enemigos en desafíos los dioses les bendicen, y pueden acabar con más ataques, más resistencia, estupidez... Pero volviendo a los personajes, tenemos a unos verdaderos maestros del cuerpo a cuerpo. Los comandantes y héroes de combate son superiores en atributos a los de cualquier otra raza, y los objetos mágicos hacen ya la locura. Además, los hechiceros del Caos dan de hostias también, y de hecho son comparables a los héroes de combate de otras razas.

Cuentan además con un cañón/catapulta un poco absurdo pero divertido de utilizar, un altar que es la hostia de bueno, los pobres engendros y los forsaken, que no sé cómo han traducido al español (la única unidad del libro que me parece mala).

Por si fuera poco, el libro es enorme y está lleno de trasfondo. Trasfondo que me encanta, por otra parte, porque deja de lado lo de "somos los malos porque sí" y le da un toque personal. Los guerreros del caos, los norteños, son simplemente humanos que adoran a otros dioses, en vez de a Sigmar y toda esa panda. Estos dioses son Nurgle, Khorne, Tzeentch y Slaanesh, y representan sucesos vitales (cambio, muerte, atracción, placer, enfermedad, asesinato, ira...). Lo que pasa es que estos dioses parecen más poderosos que los de los hombres del sur. Así, una incursión del Caos puede deberse a la búsqueda de gloria, a la conquista, o simplemente a la brutalidad, pero no olvidemos que tienen motivos más allá de ser los malos. Son gente con otras costumbres, muy beligerantes, y los hombrecillos del sur son tanto enemigos como "aliados" (en tiempos de paz se comercia con tribus del norte).
En resumen, me encanta este ejército. Son muy gratificantes de llevar y aplastan ejércitos enemigos con una brutalidad imparable. Y dicen que el fin está cerca...
Los Guarreros del Caos son absolutamente ilegales. I. Le. Ga. Les.
ResponderEliminarHe dicho.