jueves, 23 de septiembre de 2010

FOW: Wehrmacht

Good afternoon, gentlemen. Hoy les voy a hablar del ejército más popular en Flames of War: los alemanes.
¿Cómo no van a ser los más populares? Por temática, uniformes y calidad de tropas y equipo nos encontramos ante un ejército que saca un 10 en cada una. Incluso siendo miniaturas de escala pequeña podemos ver los detalles de los uniformes de los altos cargos, sin despreciar el uniforme del soldado raso o sus maravillosas armas, como la Kar-98, la MP-40 y la temible MG-42.


El ejército alemán es bueno para empezar, porque es pequeño y permite desplegar muchísima potencia de fuego. Lo que no signfica que sea el ejército de los noobs; la cantidad de opciones disponibles permiten endiabladas estrategias con números against the odds donde cada baja es una tragedia. Por poner un ejemplo, hace poco empecé con alemanes y con dos compañías de fallschirmjaeger (paracaidistas) y dos Tiger I-E tengo prácticamente 1000 puntos. Añadámosle dos cañones anti tanque PaK-40 y tenemos una fuerza disciplinada, temible en asalto, capaz de reventar tanques enemigos de blindaje medio/medio-alto. Peca de escasa movilidad y de estar compuesta por pocos pelotones, pero para empezar no está nada mal!
Todas las tropas del ejército alemán, salvo contadas excepciones, son veteran. Esto significa que son impactadas a 4+ y que pasan los chequeos de habilidad a 3+ (se atrincheran fácilmente). En asaltos impactan a 3+, también. Su moral, en general, es confident; pasan los chequeos a 4+.
Todo esto tiene un precio, y es que los pelotones (las unidades en warhammer) son pequeños. Un pelotón completo no suele sobrepasar las 9 peanas. Los soviéticos pueden desplegar burradas de 18 peanas.


Bien, tenemos unas tropas fantásticas. ¿Qué hay del equipo?
El ejército alemán tiene buen equipo en infantería, en general. Casi siempre a la cabeza en innovación, sus pelotones pueden disponer tempranamente de peanas rifle/MG (o sea, que disparan 2 veces por peana) mientras que otros tienen sólo rifles; pueden tener pelotones enteros de MG, que disparan 3 veces; o los temibles assault rifle, que disparan 3 veces independientemente de haber movido. Esto a los yankees les suena, porque ellos también tienen buen equipo, pero a los soviéticos les suena a propaganda fascista... hasta que se lo encuentran en el campo de batalla. Además, pueden equipar a determinadas peanas con panzerfaust, panzershreck o panzerknaker, que son la versión germana del conocido bazooka. Esto significa que los alemanes pueden llevar desagradables sorpresas cuando asaltan a tanques...
Por último, sus ametralladoras pesadas pueden ser asignadas a las unidades que tú quieras. Esto es, las compras en la lista de ejército y cuando despliegues decides a qué unidad le vas a poner una, a cuál dos, etc. Muy versátil.
Vale, infantería bien equipada. ¿Y el anti tanque?
Brutal. Los cañones anti tanque alemanes son una bestialidad a un precio razonable. Siempre tienes disponible lo más nuevo de la industria armamentística del III Reich para abrir tanques como latas. Da igual lo que te pongan delante: Churchills, T-34, Shermans... Cualquier tanque mediano volará en pedazos ante el PaK 40, y para los pesados tienes el PaK 42. Este último es caro, y debes protegerlo en batalla, pero cada impacto es una baja.
La artillería alemana es, simple y llanamente, correcta. Ni bestialidades multiplantilla como los soviéticos (con alguna excepción) ni reglas especiales como british ni yankees. Tienen su artillería que funciona bien y punto. Algo cara en ocasiones, pero siempe fiable. Siempre.
Y llega la hora de los tanques. Los tanques alemanes son, en primer lugar, preciosos. Mi preferido de todos los tiempos es el Tiger I, pero cualquiera es una belleza. En segundo lugar, son increíbles en cuanto a blindaje/potencia de fuego/movilidad. Normalmente tienen un blindaje espléndido, un alcance bueno, y una movilidad excelente. Casi todos los tanques alemanes tienen rate of fire 2, o sea, disparan dos veces estáticos o una en movimiento. El anti tanque de sus cañones es bastante bueno tirando a muy bueno, y normalmente revientan tanques con 3+ si el proyectil ha penetrado el blindaje. Y la movilidad... en fin, mover 30 cm, disparar, y mover 10 cm adicionales gracias a la regla stormtroopers es una bendición táctica. Se pueden hacer virguerías con esos 10 cm, os lo aseguro. La única pega es, por supuesto, el coste. Los tanques alemanes son caros, sin excepción. Pero la calidad tiene un precio.

Y éste es el ejército alemán. Muy gratificante de pintar, desplegar y jugar. En batalla sabes que llevas al ejército que puso en jaque a medio mundo, y eso se nota. Si no hubiera empezado con soviéticos habría empezado con alemanes, por supuesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario